Desafío
La implementación de un sistema de monitoreo en las clínicas de FIV es clave para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia de los procedimientos. Permite la identificación temprana de las fallas, garantiza el cumplimiento normativo, permite la toma de decisiones informadas, optimiza la eficiencia operativa, reduce los riesgos y promueve la mejora continua de los procesos. Con un monitoreo adecuado, las clínicas pueden operar con confianza, brindar una atención excelente y hacer realidad los sueños de paternidad de sus pacientes.
Solución
.png)
Como la satisfacción de nuestros clientes es fundamental, ViGIE decidió entrevistar a un interlocutor de esta entidad, el Sr. Nuno Barros, que actúa como embriólogo del Prof. Alberto Barros del Centro de Genética de la Reproducción, al darse cuenta de cómo ViGIE contribuye a un mantenimiento eficaz de las instalaciones del CGR A Barros.
1) ¿Qué necesidad satisfacía el sistema ViGIE?
Nuestra necesidad se centraba en el control de la temperatura de las incubadoras y refrigeradores. Todos los días teníamos que eliminar manualmente los registradores de datos, transferir y analizar los datos. En ese momento, buscábamos un sistema que transfiriera datos automáticamente las 24 horas del día.
2) ¿Cuál es la importancia del sistema ViGIE?
Es seguridad y tranquilidad. Las sondas están instaladas y el monitoreo es continuo. Si hay algún problema, las alarmas le avisarán en tiempo real, lo que le brinda más control que si dejara el registrador de datos durante la noche y verificara al día siguiente que, por ejemplo, se había ido la luz.
Al tener la notificación de alarma dirigida a teléfonos móviles y correos electrónicos, podemos estar mucho más relajados y seguros.
3) ¿Podría ampliar la perspectiva del personal y los pacientes del Centro?
Desde la perspectiva del paciente, existe la seguridad de que sus embriones y gametos están seguros gracias a ese control.
En cuanto al personal, lo fundamental es el nivel de tranquilidad que tenemos ante las posibles alarmas, ya sea por cortes de energía o fallas en los equipos. Con estas alertas, podemos controlar de inmediato lo que ocurre, es decir, cuando la temperatura fluctúa, se produce una avería o se interrumpe el suministro de un gas esencial. En resumen, es una forma de garantizar la calidad y la seguridad.
4) ¿Hubo un momento en el que nuestro sistema fue crucial?
Hubo un episodio en el que la puerta de una incubadora se abrió un poco y la temperatura empezó a bajar. Ocurrió alrededor de las 11 de la noche y nos alertaron de inmediato.
5) ¿Podría cuantificar financieramente los costos ahorrados?
La importancia de la vida no se puede cuantificar. Además, estamos hablando de tratamientos muy sensibles y costosos, lo que hace que sea necesario disponer de un sistema de monitorización de equipos. Valoramos la obligación y la importancia de contar con un sistema que avise a varios elementos, teniendo así un circuito de resolución más rápido y efectivo.
6) ¿Cómo describiría nuestro servicio de atención al cliente?
Siempre que lo necesitamos, la respuesta es rápida y la asistencia también es eficiente. Estamos muy satisfechos.